Psicología Gemar

Psicología Gemar


¿Quién soy?

Mi nombre es Elisabet Gemar Fernández, soy psicóloga general sanitaria y tengo consulta privada en Marbella y en Ronda, aunque puedo atender a cualquier persona en cualquier parte del mundo gracias a internet y la terapia online. Además, trabajo para diversas clínicas, como Servicio Médico San Pedro (en San Pedro Alcántara), Hospital Ochoa y Clínica Luisa Rojano, de Marbella. Comencé mi formación en la UNED, donde me gradué en Psicología, y continué en la UCA, donde realicé el Máster en Psicología General Sanitaria. Además de estos estudios, indispensables y necesarios para poder ejercer mi profesión en el ámbito de la salud mental, tengo formación en terapia cognitivo conductual, análisis funcional, Terapia de Aceptación y Compromiso, activación conductual y psicoterapia analítico funcional.  

Mi papel como psicóloga es servir de guía a la persona que acude a consulta para que se convierta en su propio agente de cambio, utilizando para ello estrategias y técnicas que han sido validadas a través de estudios científicos. En otras palabras, mi tarea consiste en facilitar que la persona pueda solucionar por sí misma los problemas o conflictos que la han traído a consulta, fomentando que su dependencia de la terapia sea la mínima posible.
La prioridad para mí es que los pacientes desarrollen al máximo posible una serie de habilidades y herramientas que les permitan mantener los logros alcanzados una vez finalizada la intervención. Del mismo modo, se trata de que puedan expandir los beneficios y los efectos positivos a otras áreas de su su vida.  Toda terapia conlleva de forma implícita un camino de autoconocimiento y crecimiento personal que mejora la calidad de vida de las personas.

¿Quieres saber más?

La terapia

La terapia tiene por objeto el tratamiento de trastornos y problemas psicológicos que puede presentar un individuo en un momento y un contexto determinados, pero también está dirigida a optimizar las potencialidades y las habilidades de la persona, con el fin de mejorar la adaptación al entorno y la calidad de vida. El modelo terapéutico desde el que trabajo es cognitivo conductual, siendo el que cuenta con la mayor cantidad de evidencia científica de eficacia y efectividad actualmente.