Las trampas del lenguaje: atrapado en el pensamiento

A Filomena, desde que tiene uso de razón, le han dicho que es muy torpe. Se lo decía su hermano, se lo decía su madre y se lo decía su padre. Después de las primeras veces, ya se lo decía ella misma, a veces incluso con cierto orgullo. Se lo decía tantas veces que seSigue leyendo «Las trampas del lenguaje: atrapado en el pensamiento»

¿Por qué no puedo parar de preocuparme?

Llevo toda la mañana pensando, y ya no puedo más. Pero es que no puedo parar de pensar. Aunque nadie puede, o eso dicen. Bien, al menos, le pasa a más gente. Empecé preocupándome desde primera hora de la mañana, nada más levantarme, ya tenía la cabeza ocupada con la falta de planes para elSigue leyendo «¿Por qué no puedo parar de preocuparme?»

Pasos para fortalecer la autoestima

¿Cuánto tiempo pasas al día comparándote con los demás? ¿Cuántas veces te encuentras entre pensamientos rumiativos sobre lo poco o mucho “cualquier adjetivo” que eres en comparación con tal o cual persona? ¿Cuándo fué la última vez que te dijiste “soy un desastre”, “soy lo peor” o “soy inútil”? Tranquilidad, si te ocurre frecuentemente noSigue leyendo «Pasos para fortalecer la autoestima»

Derribar o reformar la zona de confort

Es fácil dejarse llevar por la inercia del día a día, hacer siempre lo mismo, ir a los sitios de siempre, relacionarse con un pequeño grupo de amigos, hablar de los mismos temas… Está claro, quedarse en la zona de confort es sencillo y requiere mucho menos esfuerzo que salir, actuar y hacer algo paraSigue leyendo «Derribar o reformar la zona de confort»